El Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir nueve cargos en la Carrera del Personal de Apoyo (CPA) a la Investigación y Desarrollo. Postulaciones hasta el 10 de marzo.
El director del CONICET Santa Fe -Carlos Piña-, junto al Presidente de CITEDEF -Pablo Bolcatto-, dieron comienzo a un par de jornadas de trabajo e intercambio entre los organismos.
Entre las actividades planificadas, se contó con la participación de los investigadores del IMAL , Ruben Spies -actual director del Instituto- y Diego Sklar.
El motivo del encuentro fue articular políticas de gestión y proyecciones comunes para el transcurso del 2023.
Carlos Piña y Aldo Vecchietti -en representación del CONICET Santa Fe- participaron del primer encuentro del año.
Entre los presentes se encontraba el director de CONICET Santa Fe, Carlos Piña, junto a autoridades provinciales y representantes del sistema científico tecnológico.
La Presidenta de INNOVA-T, Isabel Mac Donald-, se reunió con el director del CONICET Santa Fe, Carlos Piña, en las instalaciones del Predio “CONICET Dr. Alberto Cassano".
Dos investigadoras del CONICET analizan el sentido cambiante de estas festividades en la historia y contextualizan una práctica de importancia creciente en la Argentina.
Se reunieron esta mañana autoridades del IAL, del CONICET Santa Fe y de la provincia de Santa Fe con el Director, y un representante del IICA.
Se trata de un “Aporte No Reintegrable” de 3.900.000 pesos para mejorar las instalaciones destinadas a prevenir y contener incendios en el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”.
El estudio, generado por científicos y científicas del CONICET y la UNL, constató la presencia de nueve plaguicidas -de uso masivo en cultivos transgénicos- en sábalos que habitan el Rio Salado.
Lo afirma la investigadora del CONICET Valeria Edelsztein, quien también señala la necesidad de promover vocaciones científicas en las niñas y de que esta tarea sea reconocida como un trabajo.