ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Raquel Chan recibió el Premio Konex de Platino 

El Acto Culminatorio de la 44° entrega de los Premios Konex se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia, en donde se distinguió a las y los más destacados exponentes del sistema científico-tecnológico nacional. Raquel Chan, directora del IAL (CONICET-UNL), recibió el Premio Konex de Platino por sus contribuciones al campo de la biotecnología.

CONICET Santa Fe presente en el evento de vinculación academia-industria

"Impacto de la Vinculación Academia-Industria en la Innovación y Productividad" contó con la participación del CONICET Santa Fe.

Eduardo Miró recibió el Premio Consagración de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

El investigador en el INCAPE y docente de la FIQ-UNL fue distinguido en la Sección de Ciencias de la Ingeniería y de Tecnología. También fue galardonado con el Premio a la trayectoria de la Sociedad Argentina de Catálisis.

Investigación sobre genes en peces de agua dulce

Eva Carolina Rueda dirige este trabajo que aporta al conocimiento de especies del río Paraná, con perspectiva en la producción y conservación, junto a Juan Manuel Cabrera (IBB, CONICET-UNER), Darío Ezequiel (UNER) y Carla Bachetta (INALI, CONICET-UNL).

31 de octubre: Jornada "Hacia la eliminación de la tuberculosis en Argentina"

El miércoles 1 de noviembre, de 9 a 13 horas, se llevará adelante una reunión científica entre los organismos participantes del Convenio CONICET-ANLIS. El objetivo del encuentro es identificar las brechas de investigación y desarrollo existentes en tuberculosis, a fin de garantizar el acceso a una atención eficiente de la población.

El ISAL cumple 10 años de vida

El 31 de octubre, a las 10.30 horas, se realiza el Acto central de celebración de los 10 años de ISAL en el Aula Magna “Malvinas Argentinas”, ubicada en la FBCB UNL, Ciudad Universitaria.

“Voces Femeninas en la investigación”. Publicación santafesina

Circulación de la palabra como punto de partida  

Sala de Lactancia certificada por el Ministerio de Salud de Santa Fe

El pasado 19 de octubre, la Sala de Lactancia del CONICET Santa Fe, fue reconocida y certificada como “Espacio Amigo de la Lactancia” por la Dirección de Niñez y Adolescencia del gobierno de Santa Fe.

Nuevos ascensos de investigadores e investigadoras

Investigadoras e investigadores lograron su ascenso de categoría

Salud, Argentina tiene vacuna: “ARVAC Cecilia Grierson”

La plataforma desarrollada en esta vacuna permitirá que se realicen nuevas vacunas argentinas para otras patologías. Este logro fue posible a partir de un consorcio público-privado que contó con más de 600 científicos/as y profesionales, 25 instituciones y 2.094 voluntarios/as. El Centro de Medicina Comparada (CMC), que forma parte del ICIVET Litoral (CONICET-UNL), realizó un aporte clave como paso previo para el comienzo de los ensayos clínicos de ARVAC CG.

Investigadores del CONICET y la UNL galardonados por la Fundación Bunge y Born

El proyecto "Monitoreo hidro-ambiental para la gestión del agua de la Reserva Natural Urbana del Oeste", que llevan el INALI y la FICH, proporciona información detallada sobre la dinámica hídrica del reservorio, espacio equipado con un sistema de bombeo que busca proteger a la ciudad de Santa Fe, de eventuales inundaciones.  

Premios Nobel de medicina destacan la excelencia científica del CONICET

Michael Rosbash, Phillip A. Sharp y Edvard Moser han realizado estudios científicos con especialistas del organismo cuya labor también han conocido en sus visitas a la Argentina.