ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Ingresos para "Proyectos Especiales" y "Temas Estratégicos"

En proyectos especiales y temas estratégicos

Resultados de la fase I de la vacuna argentina contra el COVID-19

La fórmula, desarrollada por especialistas, es segura e indujo aumentos de hasta treinta veces en el título de anticuerpos neutralizantes contra el virus. Hugo Ortega, investigador y director del ICIVET Litoral (CONICET-UNL), junto a colegas de su institución realizaron un aporte clave como paso previo para el comienzo de los ensayos clínicos fase I de ARVAC CG.

El Concurso INNOVAR destacó proyectos del CONICET Santa Fe

En la ceremonia de premiación se destacaron propuestas lideradas por especialistas del CONICET Santa Fe. Se trata de los proyectos: “Contra viento y marea: HB11 para mejorar el rendimiento de maíz”, presentado por el IAL, y “DIOXI”, con la participación del INTEC, sinc(i) e INCAPE.

Juegos del CONICET: rumbo a Salta 2023

Nueva edición y vamos por más !

Pensar la diversidad para posibilitar otras formas de escucha

La antropóloga e investigadora del CONICET Claudia Briones reflexiona sobre distintos conceptos que subyacen a la idea de diversidad que engloba la fecha.

Juegos del CONICET 2022: en San Juan, récord de participantes

Compiten más de 800 investigadores, investigadoras, becarios, becarias, personal de apoyo, administrativos y administrativas.

Compartir el saber: propuestas para el sistema educativo

Se licita la construcción del edificio del INLAIN

Licitación Pública Nacional Nº: LPN 002/2022. Presupuesto Oficial: $312.597.639,90 (mes base julio/2022). Plazo de Ejecución: 360 (trescientos sesenta) días. Recepción de ofertas: Hasta el 02/11/2022, a las 11:30 horas.

La presidenta del CONICET visitó el CIT Rafaela

Se construirá el edificio del INLAIN en el Predio del CONICET Santa Fe

Los proyectos de infraestructura que tienen 14.500 mil m2 de superficie fueron seleccionados en el marco del programa federal “Construir Ciencia” del MINCyT. Se trata de una inversión inédita de un total de $3.605 millones de pesos destinados a fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. En la ciudad de Santa Fe, en el Predio CONICET "Dr. Alberto Cassano", se construirá el edificio del INLAIN (CONICET-UNL) de 1.333 m² de superficie, con un presupuesto oficial de 312.597.639 de pesos.

Red de instituciones y el CONICET para estudiar nuestro socioecosistema fluvial

El Instituto Nacional del Agua trabaja junto con 22 organismos del ámbito científico, entre los que se encuentran el INALI y sinc(i), en el proyecto de investigación interinstitucional impulsado por el MINCYT, destinado a estudiar el funcionamiento de los ríos Paraná y Paraguay para desarrollar programas de monitoreo que contribuyan a una gestión integrada y sostenible del sistema.

Conociendo el CONICET: comunidad educativa de Vera