CONICET Santa Fe
EN
intranet
correo
  • intranet
  • correo
  • Inicio
  • ORGANIZACIÓN
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA
    • CCT EN CIFRAS
    • UBICACION
    • NÓMINA DE AGENTES
    • CONTACTO
  • POLÍTICA INSTITUCIONAL
    • COMISIONES ASESORAS
    • DECISIONES CONSEJO DIRECTIVO
    • DECISIONES DE DIRECCIÓN
  • INSTITUTOS
    • INSTITUTOS
    • CICYTTP
    • CIMEC
    • IAL
    • IBB
    • ICIAGRO
    • ICIVET
    • ICTAER
    • IDICAL
    • IFIS
    • IHUCSO
    • IMAL
    • INALI
    • INCAPE
    • INES
    • INGAR
    • INLAIN
    • INTEC
    • IQAL
    • ISAL
    • sinc(i)
    • CIT RAFAELA
    • Zona de Influencia
  • SERVICIOS
    • ADMINISTRACIÓN CONTABLE
    • EQUIPAMIENTO
    • MATENIMIENTO e INFRAESTRUCTURA
    • HIGIENE Y SEGURIDAD
    • RECURSOS HUMANOS
    • SECEGRIN
    • SECRETARÍA
    • TÉCNICOS
  • VINCULACIÓN
  • COMUNICACIÓN
    • ÁREA DE COMUNICACIÓN
    • BIOFOTO
    • MURAL
    • NOTICIAS
    • RECORRIDO HISTÓRICO
    • SEMANA DE LA CIENCIA
    • VISITAS y CHARLAS
  • OVLG
    • OVLG
    • Espacio de Atención
    • Contacto

Archivo:
INALI

27/05/2025 | Noticias

CONICET aporta proyectos y capacidades para la Economía Circular
En la Estación Belgrano se inauguró esta importante jornada dedicada a fomentar el desarrollo de proyectos e  iniciativas orientadas al desarrollo sustentable. Organizada por la Municipalidad de Santa Fe y con respaldo del gobierno de la Provincia de Santa Fe, el encuentro convoca a emprendedores, científicos, empresarios, educadores y...

02/09/2024 | Noticias

La importancia de comprender la garra trasera del Tyrannosaurus rex en el desarrollo de un país soberano
De la garra del Tyrannosaurus a los fundamentos del conocimiento científico El Tyrannosaurus rex (del griego latinizado tyrannus 'tirano' y saurus 'lagarto', y el latín rex, 'rey') es una especie de dinosaurio que vivió en nuestro planeta a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 66 millones de años....

02/02/2024 | Noticias

Agua y humedales: conociendo estos valiosos ecosistemas
Investigadores e investigadoras de diversas instituciones científicas publicaron la cartilla de divulgación “El Agua y los Humedales del Altiplano de Catamarca”, a fin de ofrecer a docentes, alumnos y público en general información sobre las características de los humedales de altura, sus peculiaridades e importancia para la región...

17/10/2023 | Noticias

Investigadores del CONICET y la UNL galardonados por la Fundación Bunge y Born
Se trata del proyecto "Monitoreo hidro-ambiental para la gestión del agua de la Reserva Natural Urbana del Oeste de la ciudad de Santa Fe", ganador del Concurso Aguas Claras de la Fundación Bunge y Born, llevado adelante grupos de investigación del Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL) y de la Facultad de Ingeniería y...

25/09/2023 | Noticias

BIOFOTO 2023, concurso para fotografiar la naturaleza
El CONICET Santa Fe, la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral y el Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL), invitan a fotógrafas y fotógrafos -aficionadas/os o profesionales- a participar en el certamen de imágenes de la naturaleza, BIOFOTO, en su séptima temporada. El concurso propone el registro fotográfico de la...

22/05/2023 | Noticias

Día Internacional de la Diversidad Biológica
En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL) junto al Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la Universidad Nacional del Litoral, realizaron una muestra interactiva de material biológico en inmediaciones de la “Plaza del...

22/03/2023 | Noticias

El agua dulce: un recurso natural finito
Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua. Esta fecha se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, reunida en Río de Janeiro (Brasil), y de la cual surgió la propuesta. Su intención principal es concientizar acerca de la crisis mundial del agua y de la...

20/09/2022 | Noticias

Red de instituciones y el CONICET para estudiar nuestro socioecosistema fluvial
El proyecto de investigación “Socioecosistema fluvial Paraná-Paraguay: estudio argentino en el escenario de cambios globales”, iniciado en diciembre de 2021, se propone mejorar la comprensión del funcionamiento de los ríos Paraná y Paraguay desde una perspectiva que integre las dimensiones sociales y ambientales para diseñar programas de...

03/08/2022 | Noticias

A 60 años de la creación del primer instituto del CONICET
El Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL), fue fundado el 3 de agosto del año 1962, convirtiéndose en el primer instituto creado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el país. Como centro de investigaciones se le encargó con especial dedicación del estudio del río Paraná y su cuenca...

25/11/2021 | Noticias

“Carne argentina, carne sustentable”, un informe que releva el nivel de la sustentabilidad actual de la ganadería argentina
Presentado recientemente por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el informe “Carne Argentina, Carne Sustentable”, posee una gran relevancia en el contexto mundial de la producción de alimentos y el cuidado del medio ambiente donde el foco está en el diseño de estrategias de mitigación y adaptación del cambio...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • facebook
  • instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

ORGANIZACIÓN

  • AUTORIDADES
  • HISTORIA
  • CCT EN CIFRAS
  • UBICACION
  • NÓMINA DE AGENTES
  • CONTACTO

POLÍTICA INSTITUCIONAL

  • COMISIONES ASESORAS
  • DECISIONES CONSEJO DIRECTIVO
  • DECISIONES DE DIRECCIÓN

INSTITUTOS

  • INSTITUTOS
  • CICYTTP
  • CIMEC
  • IAL
  • IBB
  • ICIAGRO
  • ICIVET
  • ICTAER
  • IDICAL
  • IFIS
  • IHUCSO
  • IMAL
  • INALI
  • INCAPE
  • INES
  • INGAR
  • INLAIN
  • INTEC
  • IQAL
  • ISAL
  • sinc(i)
  • CIT RAFAELA
  • Zona de Influencia

SERVICIOS

  • ADMINISTRACIÓN CONTABLE
  • EQUIPAMIENTO
  • MATENIMIENTO e INFRAESTRUCTURA
  • HIGIENE Y SEGURIDAD
  • RECURSOS HUMANOS
  • SECEGRIN
  • SECRETARÍA
  • TÉCNICOS

VINCULACIÓN

COMUNICACIÓN

  • ÁREA DE COMUNICACIÓN
  • BIOFOTO
  • MURAL
  • NOTICIAS
  • RECORRIDO HISTÓRICO
  • SEMANA DE LA CIENCIA
  • VISITAS y CHARLAS

OVLG

  • OVLG
  • Espacio de Atención
  • Contacto

CONICET Santa Fe, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. Nº 168, Km. 0, Paraje El Pozo, (3000) Santa Fe, Argentina.
54 342 451 1370, info@santafe-conicet.gov.ar. ISSN 1853-7375. Coordenadas Google Maps: S 31°38´23.2” W060°39´59.8”