JUEGOS DEPORTIVOS

Fueron inaugurados los Juegos Deportivos del CONICET 2025 en Santa Fe

18 delegaciones de todo el país competirán hasta el 24 de noviembre.


Se llevó a cabo la ceremonia oficial de apertura de los XVI Juegos Deportivos del CONICET en las instalaciones del Predio UNL-ATE de Santa Fe.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a la Vicepresidenta de Asuntos Científicos del CONICET, Claudia Capurro, el Director del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Santa Fe, Rubén Spies, y el miembro del Directorio de CONICET, Walter Sione. También asistieron directores de institutos del CCT local, representantes de las 18 delegaciones participantes, compañeros de trabajo y miembros jubilados del Consejo.

Desde su creación, los Juegos Deportivos se conciben como un espacio fundamental para el encuentro y el fortalecimiento de los vínculos entre todo el personal del Consejo: investigadores, becarios, personal de apoyo y administrativos. Se esperan tres días de sana competencia y un excelente clima deportivo para todos los participantes.

Más información: https://juegos.conicet.gov.ar/

 

Palabra de Rubén Spies en el Acto de apertura de los Juegos Olímpicos CONICET

“Como Director del CCT-CONICET Santa Fe, es un inmenso honor y una gran alegría darles la más cálida bienvenida a nuestra casa, a nuestra ciudad, para inaugurar formalmente los Juegos Olímpicos CONICET 2025. Miro a mi alrededor y veo a científicos, técnicos, becarios y personal de apoyo, administrativos ; colegas de distintos puntos del país, de diferentes disciplinas, unidos hoy no por una ecuación o un protocolo de laboratorio, sino por el espíritu del deporte y la camaradería.

Estos Juegos son mucho más que una competencia; son una tradición que celebra la integralidad de la persona que trabaja en ciencia.

La historia de los Juegos Olímpicos CONICET es un reflejo de nuestra propia institución. Nació de la simple pero profunda idea de que, si bien la excelencia académica es nuestro motor, el bienestar físico y mental es el combustible que nos permite alcanzarla.

Comenzaron como encuentros modestos, con desafíos inter-CCT locales, casi como piques amistosos de fútbol o carreras de posta informales. Con el tiempo, la iniciativa creció, impulsada por la pasión de los propios agentes. Se organizó, se formalizó y, finalmente, se convirtió en este gran evento nacional que hoy nos congrega.

Cada edición ha ido sumando más participantes, más disciplinas y más sedes, demostrando que el CONICET no es solo una red de conocimiento, sino también una comunidad vibrante y activa.

Desde aquellos primeros pasos, el objetivo ha sido claro: fomentar lazos, promover una vida sana y recordarnos que la ciencia es un trabajo en equipo, donde la disciplina, la perseverancia y el respeto a las reglas son tan cruciales en el laboratorio como en la cancha.

Ningún evento de esta magnitud es posible sin la colaboración y el compromiso de muchísimas personas.

Quiero expresar nuestro más sincero y profundo agradecimiento a quienes han hecho posible que hoy estemos aquí:

  • Al Directorio del CONICET y a nuestras Autoridades Nacionales, por el apoyo institucional y la confianza depositada en Santa Fe. Queremos destacar especialmente la presencia y el acompañamiento de la Dra. Claudia Capurro, Vicepresidente de Asuntos Científicos, y del Dr. Walter Sione, integrante del Directorio de CONICET. Su visión y acompañamiento son fundamentales para estos encuentros que trascienden el laboratorio.
  • A las instituciones anfitrionas que nos abrieron sus puertas: a la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Es un privilegio poder celebrar la ciencia y el deporte en este hermoso predio. Muchísimas gracias por su generosidad.
  • A la Municipalidad de Santa Fe por su colaboración con la logística de los deportes naúticos y por poner una ambulancia a disposición y su compromiso para hacer de nuestra ciudad la mejor sede posible para estos Juegos.
  • Al senador provincial por el departamento La Capital, Paco Garibaldi por una generosa contribución.
  • A todos los Sponsors y Colaboradores que con su apoyo logístico y financiero hicieron realidad hasta el último detalle de esta organización.

Y ahora, un agradecimiento especialísimo, que merece el reconocimiento de todos ustedes:

  • Al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos CONICET Santa Fe 2025. Queridos miembros del Comité, ustedes han trabajado incansablemente durante meses, dedicando horas de su tiempo libre, con una pasión y una eficiencia dignas del mejor proyecto de investigación. Gracias por su visión, su meticulosidad y su amor por el deporte. Ustedes son el verdadero motor de estos Juegos.

Colegas: que esta sea una semana de juego limpio, de risas compartidas y de recuerdos inolvidables.

Les pido que compitan con la misma integridad que exigimos en nuestros trabajos. Que gane el mejor, pero que ganemos todos en amistad y compañerismo.

Recordemos que, aunque haya medallas, la verdadera victoria está en fortalecer los lazos que nos unen como la gran familia del CONICET.

Que el espíritu olímpico nos inspire a ser mejores científicos y mejores personas.

¡Que el conocimiento y el músculo se unan!

¡Con gran entusiasmo y orgullo, declaro formalmente inaugurados los Juegos Olímpicos CONICET 2025!