INALI

En recuerdo de Inés Ezcurra de Drago

Destacada investigadora del INALI, primer instituto del CONICET.  


El Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL) comunica, con profundo dolor a colegas de la comunidad científica y amigos, que el 19 de setiembre falleció la Prof. Inés Ezcurra de Drago, pionera en el estudio de la comunidad bentónica en Argentina y la región. Inés Ezcurra de Drago fue parte del grupo fundador del INALI (primer Instituto de Investigación creado por el CONICET en 1962), su Directora por un largo período, asumiendo dicha función con destacado compromiso.

Su legado seguirá siempre presente en el grupo de investigación que ha formado y en aquellos que hoy, gracias a su incansable trabajo pueden acceder a todo el valioso aporte científico disponible en sus publicaciones.

Despedimos a Inés quien ha dejado una huella imborrable en todos los que pudimos conocerla y trabajar a su lado.

In memoriam

 

Laboratorio de Bentos

La Prof. Inés D. Ezcurra de Drago ingresó al CONICET como becaria en 1961, luego en la carrera de investigador en 1966, en la que se jubiló en 2008, desempeñándose durante toda su carrera en el Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET-UNL) siendo parte de su creación. Se especializó en el Istituto Idrobiologia de Pallanza, Italia en el estudio de macroinvertebrados bentónicos. Fue pionera tanto en el estudio de la fauna bentónica de grandes ríos como en el conocimiento de los moluscos y las esponjas de agua dulce de la Argentina y de otros países sudamericanos. Desarrolló numerosas investigaciones sobre los ríos Paraná, Paraguay y Uruguay publicando más de 100 artículos en revistas periódicas y capítulos de libros.

Fue directora del Instituto entre 1990 y 1996, obtuvo diversas distinciones a nivel local por su intensa actividad científica y de gestión. Fue una apasionada por su trabajo, disfrutaba formar, estimular y apoyar a quienes querían dedicarse a la investigación y especialmente al estudio de los organismos bentónicos. Por ello, las/los que tuvimos la oportunidad y el privilegio de formarnos con ella hoy la despedimos con profundo dolor, pero agradecidos/as por su generosidad y dedicación y llenos de recuerdos maravillosos por todo lo vivido y compartido. Alguna vez dijo Inés al cumplirse sus 50 años con la actividad científica en 2011: “Me considero una privilegiada al poder dedicarme durante tanto tiempo, y continuar aún, a la investigación de nuestra fauna acuática. Sé que he aportado muy pequeños granitos de arena al conocimiento y siento que, cada vez, necesito profundizarlos más, así como testear nuevas hipótesis. Disfruté y disfruto con la formación de recursos humanos”.

Gracias Inés por compartir toda tu experiencia, por honrar la profesión y por haber sido un pilar fundamental en la formación de tantos/as que pasamos por tu extensa trayectoria. Te recordaremos con profundo cariño, respeto y admiración.

Nota completa:

En recuerdo de la Prof. Inés Ezcurra de Drago