ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Por nuestro ambiente: investigación contra gases del efecto invernadero

Estudio innovador de investigadores del CONICET y de la UNL

Concurso público para el cargo de Director/a del ICIAGRO, del INALI, del INLAIN y del sinc(i)

Hasta el 7 de octubre está abierto el concurso público para la selección de Director/a Regular del ICIAGRO Litoral, INALI, INLAIN y sinc(i).

La importancia de comprender la garra trasera del Tyrannosaurus rex en el desarrollo de un país soberano

Diego Frau, investigador de CONICET en el INALI, se pregunta sobre la ciencia básica y su importancia para el desarrollo soberano de un país.

Hito: Estados Unidos aprobó el cultivo del trigo tolerante a la sequía desarrollado por especialistas del CONICET

La autorización permitirá sembrarlo sin restricciones en ese país, uno de los mercados de trigo más importantes a nivel mundial. Se trata de una variedad del cultivo que incorpora la tecnología HB4, desarrollada en la Argentina por un equipo de investigación liderado por la científica del Consejo Raquel Chan en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, junto con la empresa nacional de alcance global Bioceres Crop Solutions.

PRECAUCIÓN: ofidios

Cuidados a tener en cuenta, especialmente en los espacios verdes del Predio

Jornadas de vinculación tecnológica entre los Centros del CONICET de Santa Fe, Rosario y Salta-Jujuy

El II Encuentro reúne las direcciones y oficinas de Vinculación de los Centros Científico-Tecnológicos del CONICET -Santa Fe, Rosario y Salta-Jujuy. Del 26 al 30 de agosto, en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

María Eugenia Carrizo, nueva Directora del IDICAL

En una emotiva ceremonia, María Eugenia Carrizo asumió como nueva directora del IDICAL y del INTA Rafaela, destacando su compromiso con la innovación tecnológica y el desarrollo regional.

Hallan mutación genética en mosquitos transmisores del dengue involucrada en la resistencia a insecticidas

El trabajo de especialistas del CONICET y colegas comprobó que esa alteración genética y otros factores explican la resistencia de mosquitos Aedes aegypti a los insecticidas con piretroides en el norte argentino y proponen una alternativa para su control.

Producciones audiovisuales del CONICET, para todos los públicos

Documentales, series y programas

Estudian cómo mejorar la calidad de la carne porcina mediante la genética y biología molecular

El grupo de investigación forma parte del ICTAER (CONICET- UNER) con sede en Concordia. Tienen como objetivo mejorar la calidad de la carne de cerdo y satisfacer la demanda de los consumidores. Asimismo, trabajan con productores porcinos del noroeste entrerriano.

El CONICET lamenta el fallecimiento de la investigadora Elly Cordiviola

Comunicamos, con gran pesar, el fallecimiento -el pasado 18 de agosto- de Elly Cordiviola, quien fuera destacada investigadora del CONICET en el INALI (CONICET-UNL) y con activa participación como Directora de este instituto.

Investigador del CIT RAFAELA recibió el Premio AMCA para Jóvenes Científicos

Distinción que destaca la trayectoria científica de jóvenes investigadores.