ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Invitación al acto conmemorativo del 50° Aniversario del INTEC

El acto tendrá lugar el miércoles 25 de junio, a las 11 horas, en el Paraninfo UNL.

El símbolo de la bandera a lo largo de la historia

Como cada 20 de junio, hoy se celebra el Día de la Bandera.

Colegio de Entre Ríos visita al CONICET Santa Fe

Comunicación con Ciencias Sociales

INTEC: Medio siglo de desarrollo tecnológico para la región

El 25 de junio de 1975 se creó el INTEC, dependiente del CONICET y de la UNL. A cincuenta años de aquella gesta inicial, la institución continúa fortaleciendo actividades científicas y tecnológicas, desde investigación básica y aplicada hasta el desarrollo de tecnología e innovación, en diferentes áreas de ciencias e ingenierías.

Convocatoria a la Semana de la Ciencia en La Redonda

Desde el 2 de junio las escuelas pueden solicitar turno para realizar la visita los días 25 y 26 de septiembre en La Redonda, arte y vida cotidiana, ciudad de Santa Fe.

INALI: conocimiento para la protección y el uso sostenible del ambiente.

Fecha por la igualdad en un ambiente que permita vivir con dignidad y bienestar.

Día Mundial del Ambiente - Aportes del CICYTTP

Ciencia y Naturaleza

La Redonda: inscripciones abiertas para las escuelas

Solicitud de turnos para escuelas disponibles hasta el 25 de agosto.

Una técnica desarrollada por INTEC y una empresa que previene la mortalidad de las vacas

El INTEC brinda servicios a RockRiver Laboratory para identificar que la dosis de antibiótico que llevan las muestras de alimento balanceado sea la correcta

El PTLC inaugura la tercera etapa del Puerto de Innovación

Con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la UNL y CONICET Santa Fe, el PTLC avanza en el fortalecimiento de su infraestructura con la inauguración de la tercera etapa del Puerto de Innovación.

CONICET aporta proyectos y capacidades para la Economía Circular

El CONICET Santa Fe estuvo presente con espacios de exposición a cargo del IQAL, SECEGRIN, IHUCSO Litoral e INALI.

Informática aplicada al servicio de la salud

Un equipo de investigadores y especialistas del CONICET, de la UNER y del INER Emilio Coni, trabajan en un modelo computacional capaz de comprender la dinámica de la tuberculosis.