ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Búsqueda de personal para CONICET Santa Fe

Para tareas en el Área de Recursos Humanos. Plazo hasta el 24 de octubre.

Salud, Argentina tiene vacuna: “ARVAC Cecilia Grierson”

La plataforma desarrollada en esta vacuna permitirá que se realicen nuevas vacunas argentinas para otras patologías. Este logro fue posible a partir de un consorcio público-privado que contó con más de 600 científicos/as y profesionales, 25 instituciones y 2.094 voluntarios/as. El Centro de Medicina Comparada (CMC), que forma parte del ICIVET Litoral (CONICET-UNL), realizó un aporte clave como paso previo para el comienzo de los ensayos clínicos de ARVAC CG.

CONICET piensa China: una agenda en construcción

2 y 3 de noviembre, jornadas presenciales y a distancia.

Investigadores del CONICET y la UNL galardonados por la Fundación Bunge y Born

El proyecto "Monitoreo hidro-ambiental para la gestión del agua de la Reserva Natural Urbana del Oeste", que llevan el INALI y la FICH, proporciona información detallada sobre la dinámica hídrica del reservorio, espacio equipado con un sistema de bombeo que busca proteger a la ciudad de Santa Fe, de eventuales inundaciones.  

Dos científicas del CONICET reconstruyen la historia de los yaganes a partir de sus objetos

Las científicas del CADIC Ana Butto y María Paz Martinoli analizan el devenir de los pueblos originarios de Tierra del Fuego.

Premios Nobel de medicina destacan la excelencia científica del CONICET

Michael Rosbash, Phillip A. Sharp y Edvard Moser han realizado estudios científicos con especialistas del organismo cuya labor también han conocido en sus visitas a la Argentina.  

Argentina tiene Ley de Ciencia y Tecnología.

Esta madrugada, en la sesión en Diputados, se sancionó con apoyo de todas las bancadas parlamentarias el "Plan nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030" que define el conjunto de políticas para la próxima década, traza los 10 desafíos nacionales y las estrategias I+D+i para abordarlos.

Premio Democracia 2023 para la presidenta del CONICET

Por sus aportes a los valores democráticos e inclusivos.

La serie “Científica”, de CONICET Documental, en la TV Pública, hoy

Coproducción entre CONICET Documental y TEC TV

XIV Juegos del CONICET, arte, deporte y compañerismo

Deporte, Arte y Ciencia

Científicas y científicos premiados por Bunge y Born en Agrobiotecnología

Raquel Chan -Premio Fundación Bunge y Born- y Federico Ariel -Premio Estímulo 2023- integran el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, CONICET-UNL).

El presidente se reunió con investigadores e investigadoras del CONICET

Estuvieron además presente el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, la presidenta del CONICET, Ana Franchi, y autoridades nacionales de las carteras.