ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Interés legislativo para promover las energías renovables

La reunión se realizó el pasado lunes 9 de diciembre, en instalaciones del Predio CONICET "Dr. Alberto Cassano".

Investigador del INLAIN elegido para integrar prestigioso jurado internacional

Se trata de Gabriel Vinderola, del Instituto de Lactología Industrial (INLAIN, CONICET-ULN), que fue requerido como uno de los cinco mayores expertos del mundo en la temática, junto a colegas de Japón, Estados Unidos, Reino Unido y Bélgica

Día Mundial del Suelo: revalorizar al sostén fundamental del ambiente y la vida

Remediación, fertilización y control de plagas son algunos de los temas abordados en los proyectos de investigación sobre la temática que lleva adelante un equipo del CONICET  

40 Aniversario del SECEGRIN: jornadas con expertos en Microscopía

Jornadas de capacitación en microscopía con la participación de invitados, expertos en diferentes técnicas. Modalidad mixta, lunes 2 y martes 3 de diciembre.

Investigadores del INCAPE premiados por la Academia Argentina de Ingeniería

Distinción de la Academia Nacional de Ingeniería

Premio nacional para científica del IMAL

Reconocimiento de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Mensaje del Directorio del CONICET

En relación a los hechos de público conocimiento sobre las agresiones sufridas por un grupo de investigadores y sus estudiantes en Potrerillos, Mendoza.

Apuestas online en la adolescencia y juventud: una mirada desde lo biológico y lo social

Dos especialistas del CONICET analizan el fenómeno de las apuestas online; las causas, factores de riesgo, consecuencias y posibles intervenciones de una problemática social en aumento. Astor Borotto es sociólogo y becario del CONICET en el IHUCSO Litoral (CONICET, UNL). Betina González es neurocientífica e investigadora en el ININFA (CONICET).

Especialistas del CONICET disertaron sobre experiencias de articulación público privadas de desarrollos biotecnológicos aplicados al agro

Fue en el marco del encuentro “Migración de ideas 2024” organizado por la Fundación Balseiro. Allí, Raquel Chan -directora del IAL- presentó, junto a los casos exitosos de otros investigadores, la tecnología HB4®, ejemplo de capacidad del sistema científico tecnológico para generar innovaciones con alto valor agregado.

Visita del Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología al CONICET Santa Fe

Daniel Gollán -presidente de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación- visitó el Predio del CONICET Santa Fe. En dicho marco realizó una reunión abierta con integrantes de la comunidad científico-tecnológica de la región para hablar del presupuesto 2025 y la situación actual del sistema científico.

Nuevas autoridades del CONICET Santa Fe

Rubén Spies -actual director del IMAL y vicedirector del CCT- y Carlos Vera -actual Director del INCAPE-, resultaron electos por unanimidad como Director y Vicedirector del CONICET Santa Fe.

Se desarrolló la Semana de la Ciencia en La Redonda

En el marco de la Semana de la Ciencia, se realizaron en la Redonda, arte y vida cotidiana actividades lúdicas y de comunicación de la ciencia especialmente destinadas a establecimientos educativos y público en general.