HIGIENE Y SEGURIDAD

Precaución ante la presencia de víboras en el Predio CONICET

Cuidados a tener en cuenta ante la posibilidad de aparición de víboras, especialmente en los espacios verdes del Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”.


Foto: Vanesa Arzamendia, INALI (CONICET-UNL)

Es muy importante que quienes trabajan y/o transitan por espacios del Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, presten especial atención dado que, con el aumento de la temperatura, se ha incrementado la actividad de las víboras.

La localización del Predio -junto a cursos de agua y a la Reserva Ecológica- lo hace un hábitat ideal para ofidios que desde la primavera se ven con frecuencia, debido a las temperaturas más altas y a la búsqueda de alimento.

Por ello se recomienda desplazarse atentamente por las zonas habilitadas al tránsito, especialmente las veredas o, en su defecto, espacios despejados de maleza.

En caso de sufrir una mordedura de ofidio, se debe tener en cuenta el presente instructivo respecto de cómo manejarse:

  • ¿Qué hacer?
    -Avisar a otra persona.
    -Llamar a RPM 342 4604660
    -Evitar moverse si no es necesario.
    -Tomar abundante agua
    -Indicar que lo trasladen al Hospital Cullen.
  • ¿Qué NO hacer?
    -No tocar la herida.
    -No hacer torniquete.
    -No ingerir medicamentos.

Recuerde: existe tiempo suficiente para ser trasladado al Hospital Cullen -Av. Freyre 2138-, ciudad de Santa Fe.

Procedimiento ante mordeduras de OFIDIOS Predio CONICET 2025