CONICET Santa Fe
EN
intranet
correo
  • intranet
  • correo
  • Inicio
  • ORGANIZACIÓN
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA
    • CCT EN CIFRAS
    • UBICACION
    • NÓMINA DE AGENTES
    • CONTACTO
  • POLÍTICA INSTITUCIONAL
    • COMISIONES ASESORAS
    • DECISIONES CONSEJO DIRECTIVO
    • DECISIONES DE DIRECCIÓN
  • INSTITUTOS
    • INSTITUTOS
    • CICYTTP
    • CIMEC
    • IAL
    • IBB
    • ICIAGRO
    • ICIVET
    • ICTAER
    • IDICAL
    • IFIS
    • IHUCSO
    • IMAL
    • INALI
    • INCAPE
    • INES
    • INGAR
    • INLAIN
    • INTEC
    • IQAL
    • ISAL
    • sinc(i)
    • CIT RAFAELA
    • Zona de Influencia
  • SERVICIOS
    • ADMINISTRACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GENERALES e INFRAESTRUCTURA
    • HIGIENE Y SEGURIDAD
    • RECURSOS HUMANOS
    • SECEGRIN
    • SECRETARÍA
    • TÉCNICOS
  • VINCULACIÓN
  • COMUNICACIÓN
    • ÁREA DE COMUNICACIÓN
    • BIOFOTO
    • MURAL
    • NOTICIAS
    • RECORRIDO HISTÓRICO
    • SEMANA DE LA CIENCIA
    • VISITAS y CHARLAS
  • OVLG
    • OVLG
    • Espacio de Atención
    • Contacto

Archivo:
INTEC

15/10/2024 | Noticias

Energías renovables: provincia y CONICET avanzan en investigación y transferencia
El CONICET Santa Fe y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, avanzan hacia un modelo de energía renovable en el Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”. El proyecto “Gestión eficiente de la energía eléctrica en parques industriales. Aplicación en el...

20/03/2023 | Noticias

Proyectos santafesinos elegidos por la Fundación Argentina de Nanotecnología
De las cinco propuestas finalistas seleccionadas a nivel nacional, dos pertenecen a investigadores e investigadoras del CONICET Santa Fe. La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), tras la evaluación técnica y de propiedad intelectual, eligió otorgar financiamiento al proyecto “Visual Kit LVC: Test Nacional para el Diagnóstico Rápido...

15/06/2022 | Noticias

Desarrollan comportamientos sensoriales y motrices de las células en un sistema inanimado
Un trabajo hecho 100 por ciento en Argentina y liderado por investigadores y becarios del CONICET reportó por primera vez el desarrollo de un sistema que inanimado al comienzo, evoluciona adquiriendo un movimiento autónomo y dirigido que reproduce acciones básicas de las células utilizando como combustible una reacción...

29/04/2022 | Noticias

Investigadoras del INTEC participaron en la confección de una norma IRAM para la construcción y el manejo de camas biológicas
Las camas biológicas son sistemas sencillos y de bajo costo que previenen la contaminación por altas concentraciones de fitosanitarios -por ejemplo: insecticidas, herbicidas, acaricidas, fungicidas-; y forman parte de las buenas prácticas agrícolas. Del estudio, escritura y revisión de la guía participaron Maia Lescano y Cristina Zalazar,...

  • facebook
  • instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

ORGANIZACIÓN

  • AUTORIDADES
  • HISTORIA
  • CCT EN CIFRAS
  • UBICACION
  • NÓMINA DE AGENTES
  • CONTACTO

POLÍTICA INSTITUCIONAL

  • COMISIONES ASESORAS
  • DECISIONES CONSEJO DIRECTIVO
  • DECISIONES DE DIRECCIÓN

INSTITUTOS

  • INSTITUTOS
  • CICYTTP
  • CIMEC
  • IAL
  • IBB
  • ICIAGRO
  • ICIVET
  • ICTAER
  • IDICAL
  • IFIS
  • IHUCSO
  • IMAL
  • INALI
  • INCAPE
  • INES
  • INGAR
  • INLAIN
  • INTEC
  • IQAL
  • ISAL
  • sinc(i)
  • CIT RAFAELA
  • Zona de Influencia

SERVICIOS

  • ADMINISTRACIÓN
  • EQUIPAMIENTO
  • GENERALES e INFRAESTRUCTURA
  • HIGIENE Y SEGURIDAD
  • RECURSOS HUMANOS
  • SECEGRIN
  • SECRETARÍA
  • TÉCNICOS

VINCULACIÓN

COMUNICACIÓN

  • ÁREA DE COMUNICACIÓN
  • BIOFOTO
  • MURAL
  • NOTICIAS
  • RECORRIDO HISTÓRICO
  • SEMANA DE LA CIENCIA
  • VISITAS y CHARLAS

OVLG

  • OVLG
  • Espacio de Atención
  • Contacto

CONICET Santa Fe, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. Nº 168, Km. 0, Paraje El Pozo, (3000) Santa Fe, Argentina.
54 342 451 1370, info@santafe-conicet.gov.ar. ISSN 1853-7375. Coordenadas Google Maps: S 31°38´23.2” W060°39´59.8”