INALI

Comunicaciones científicas sobre Ciencias Naturales

Ciencia en la región


Destacados investigadores e investigadoras del CONICET aportan a tres intensas jornadas que se realizan en el marco de la 84 edición de las "Comunicaciones Científicas de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral". En dependencias de la Ciudad Universitaria de la UNL y con presencia de científicos y también de técnicos, docentes y estudiantes, se desarrollan éstas tradicionales reuniones con la presentación de diversas temáticas en pósters, conferencias y mesas redondas , además de un curso y un taller que se  realizan en la sede del INALI. Algunas de las múltiples actividades refieren a:

  • áreas de endemismo: herramientas para su reconstrucción
  • interacciones entre el chancho cimarrón y nidos de yacaré overo en el pre-delta
  • análisis de homología persistente aplicado a la ecología espacial del vencejo de collar
  • aplicaciones del ADN ambiental para el estudio de la biodiversidad santafesina
  • análisis filogenéticos: ¿entender o tener la respuesta correcta?
  • dieta y la calidad de agua sobre la producción vegetal de sistemas de acuaponia
  • primer registro de poecilia reticulata en el Río Paraná
  • análisis de árboles filogenéticos usando nueva tecnología (software tnt)
  • resiliencia de la vegetación herbácea en quemas controladas de humedales del Paraná Medio
  • influencia de la quema de pastizales sobre la calidad del agua en la llanura de inundación del río Paraná Medio
  • análisis de frecuencia de quema y área quemada en los humedales del Paraná Medio
  • evaluación de la velocidad de propagación del fuego en quemas controladas mediante análisis temporal de imágenes de dron
  • áreas de endemismo: evaluando la importancia de un criterio de optimalidad
  • estudio y gestión del fuego en humedales
  • análisis de árboles filogenéticos usando nueva tecnología (software TNT).