ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Día del Investigador y de la Investigadora Científica

Saludo de la Dirección y la Coordinación del CONICET Santa Fe.

Tres líneas de investigación que abordan las Malvinas desde diversas disciplinas 

Un grupo de arqueólogos, un científico experto en clima y una antropóloga que centran sus trabajos en cuestiones relacionadas a las Islas.

Contenedores de basura en el Predio

Puntos de descarte de basura ubicados en el Predio CONICET “Dr. A. Cassano”.

Para estacionar en el Predio

Indicaciones necesarias para ubicar los vehículos correctamente.

PRECAUCIÓN: ofidios

Cuidados a tener en cuenta, especialmente en los espacios verdes del Predio

Motos y bicicletas en el Predio

Atención: no deben circular por las veredas y pasillos peatonales.

Sala de las Mujeres de la Ciencia

Un espacio dedicado a homenajear a mujeres destacadas en el ámbito local.

Financiamiento internacional para impulsar la producción de harina de algarroba

Una spinoff vinculada a la UNL y el CONICET fue reconocida en el Desafío Innovación para el Norte Grande, convocatoria financiada por la Unión Europea con 65.000 dólares. Este apoyo económico permitirá llevar adelante el proyecto "MAPIC, Harina de algarroba para el Norte Grande argentino", con el objetivo de fortalecer el sistema productivo de harina de algarroba en dicha región

24 de marzo: Memoria por la Verdad y la Justicia

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976".

Identifican un vínculo molecular entre la producción energética en plantas y su respuesta al estrés

Investigadores del IAL estudian plantas con déficit energético y su respuesta al crecimiento y al estrés para futuras aplicaciones biotecnológicas.

Mensaje del Directorio y Presidencia del CONICET - Solidaridad con Bahía Blanca

En relación a los hechos de público conocimiento sobre las inundaciones en Bahía Blanca y la situación de su comunidad científica local.

Avances científicos y tecnológicos que mejoran la calidad de vida de las mujeres

Cómo se gestó el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa creada por una científica que desarrolló un programa de cuidado de la piel a partir de Inteligencia Artificial y el revolucionario descubrimiento en torno a la preeclampsia, una enfermedad por la que mueren miles de mujeres al año.