ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Concurso para la Dirección del INGAR

EL CONICET y la UTN llaman a concurso público para la selección de Director o Directora regular del INGAR.

Heroínas: historias de mujeres en la Revolución de Mayo

Un nuevo libro editado por la investigadora del CONICET Beatriz Bragoni reúne a un selecto grupo de historiadoras y antropólogas, del país y del exterior, con el objetivo de abordar la manera en que las revoluciones de independencia sudamericanas impactaron en la vida, lenguajes, emociones y conductas públicas y privadas de las mujeres.  

Premio Merck CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud - Edición 2025

Plazo hasta el viernes 30 de mayo.

22 de mayo – Día Internacional de la Diversidad Biológica

Tesoros naturales que debemos conservar

Estudiantes y docentes recorren el CONICET Santa Fe

Educación y Ciencia

Ciencia y educación: el INALI es sede de visitas educativas

Conociendo al CONICET

Cumple su quinto aniversario el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos

El ICTAER celebra el 8 de mayo, cinco años de ciencia, desarrollo y compromiso con la alimentación del futuro.

Biomolécula creada por un equipo CONICET-UNL logró su patente en EE.UU.

Investigadores de CONICET y UNL lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.

Comunicado de la Red de Directores y Directoras de CCTs del CONICET

Los Directores y Directoras de los Centros Científicos Tecnológicos (CCTs) del CONICET, se reunieron -el 25 de abril-, con la Presidencia, la Vicepresidencia de Asuntos Científicos y las Gerencias del mencionado Consejo. Algunos de los temas tratados en dicho encuentro, fueron: recursos humanos, financiamiento científico y comisiones tripartitas. A continuación el documento completo.

Se encuentra operativo el equipo UPLC-MS en el CONICET Santa Fe

El UPLC-MS se encuentra operativo en el SECEGRIN.

Hallan un comportamiento inédito del agua con potenciales aplicaciones en la industria

Especialistas del CONICET descubren un novedoso fenómeno que podría ser útil para impulsar una nueva ingeniería de procesos químicos, dispositivos miniaturizados y otras posibilidades. Del estudio participó Claudio Berli, investigador del CONICET y director del INTEC.

El legado de Houssay: las investigaciones del CONICET mejoran la vida de las personas

En el aniversario del nacimiento del fundador del CONICET, el investigador Bernardo Houssay, un repaso por algunos avances que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos.