ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Día Mundial del Ambiente - Aportes del CICYTTP

Ciencia y Naturaleza

La Redonda: inscripciones abiertas para las escuelas

Solicitud de turnos para escuelas disponibles hasta el 25 de agosto.

Una técnica desarrollada por INTEC y una empresa que previene la mortalidad de las vacas

El INTEC brinda servicios a RockRiver Laboratory para identificar que la dosis de antibiótico que llevan las muestras de alimento balanceado sea la correcta

El PTLC inaugura la tercera etapa del Puerto de Innovación

Con el respaldo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la UNL y CONICET Santa Fe, el PTLC avanza en el fortalecimiento de su infraestructura con la inauguración de la tercera etapa del Puerto de Innovación.

CONICET aporta proyectos y capacidades para la Economía Circular

El CONICET Santa Fe estuvo presente con espacios de exposición a cargo del IQAL, SECEGRIN, IHUCSO Litoral e INALI.

Informática aplicada al servicio de la salud

Un equipo de investigadores y especialistas del CONICET, de la UNER y del INER Emilio Coni, trabajan en un modelo computacional capaz de comprender la dinámica de la tuberculosis.

Concurso para la Dirección del INGAR

EL CONICET y la UTN llaman a concurso público para la selección de Director o Directora regular del INGAR.

Heroínas: historias de mujeres en la Revolución de Mayo

Un nuevo libro editado por la investigadora del CONICET Beatriz Bragoni reúne a un selecto grupo de historiadoras y antropólogas, del país y del exterior, con el objetivo de abordar la manera en que las revoluciones de independencia sudamericanas impactaron en la vida, lenguajes, emociones y conductas públicas y privadas de las mujeres.  

Premio Merck CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud - Edición 2025

Plazo hasta el viernes 30 de mayo.

22 de mayo – Día Internacional de la Diversidad Biológica

Tesoros naturales que debemos conservar

Estudiantes y docentes recorren el CONICET Santa Fe

Educación y Ciencia

Nueva edición de la Semana de la Ciencia

En esta nueva edición de la Semana de la Ciencia se desarrollarán actividades lúdicas y de comunicación de la ciencia especialmente destinadas a establecimientos educativos y público en general. Las inscripciones comienzan en junio.