CONICET Santa Fe
intranet
correo
  • intranet
  • correo
  • Inicio
  • ORGANIZACIÓN
    • AUTORIDADES
    • HISTORIA
    • CCT EN CIFRAS
    • UBICACION
    • NÓMINA DE AGENTES
    • CONTACTO
  • POLÍTICA INSTITUCIONAL
    • COMISIONES ASESORAS
    • DECISIONES CONSEJO DIRECTIVO
    • DECISIONES DE DIRECCIÓN
  • INSTITUTOS
    • INSTITUTOS
    • CICYTTP
    • CIMEC
    • IAL
    • IBB
    • ICIAGRO
    • ICIVET
    • ICTAER
    • IDICAL
    • IFIS
    • IHUCSO
    • IMAL
    • INALI
    • INCAPE
    • INES
    • INGAR
    • INLAIN
    • INTEC
    • IQAL
    • ISAL
    • sinc(i)
    • CIT RAFAELA
    • Zona de Influencia
  • SERVICIOS
    • ADMINISTRACIÓN
    • GENERALES e INFRAESTRUCTURA
    • HIGIENE Y SEGURIDAD
    • RECURSOS HUMANOS
    • SECEGRIN
    • TÉCNICOS
    • EQUIPAMIENTO
  • VINCULACIÓN
  • COMUNICACIÓN
    • ÁREA DE COMUNICACIÓN
    • BIOFOTO
    • NOTICIAS
    • RECORRIDO HISTÓRICO
    • SEMANA DE LA CIENCIA 2023
    • VISITAS y CHARLAS
  • OVLG
    • OVLG
    • Espacio de Atención
    • Contacto

Archivo:
sinc(i)

30/07/2023 | Noticias

Reconocimiento internacional para especialistas del CONICET Santa Fe que trabajan en inteligencia artificial y sesgos algorítmicos en salud
Un proyecto dirigido por Enzo Ferrante, investigador del CONICET en el Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia Computacional (sinc(i),CONICET-UNL), denominado “Descubrimiento de sesgo no supervisado: anticipando problemas de equidad algorítmica en modelos de machine learning para análisis de imágenes médicas...

25/04/2023 | Noticias

Tecnologías que dialogan: experiencias de vinculación tecnológica
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), desde la Gerencia de Vinculación Tecnológica (GVT), inauguró el ciclo de encuentros federales denominado “Tecnologías que dialogan: experiencias de vinculación tecnológica”, actividad que pone en valor el trabajo científico tecnológico y visibiliza proyectos en...

20/09/2022 | Noticias

Red de instituciones y el CONICET para estudiar nuestro socioecosistema fluvial
El proyecto de investigación “Socioecosistema fluvial Paraná-Paraguay: estudio argentino en el escenario de cambios globales”, iniciado en diciembre de 2021, se propone mejorar la comprensión del funcionamiento de los ríos Paraná y Paraguay desde una perspectiva que integre las dimensiones sociales y ambientales para diseñar programas de...

21/02/2022 | Noticias

Inteligencia artificial para avanzar en el estudio del autismo
Con el fin de contribuir con el diseño de nuevas terapias, científicos y científicas argentinos utilizaron una herramienta computacional para simular el funcionamiento de la corteza cerebral y poder comprender mejor la relación entre procesos fisiológicos y perceptuales que tendrían lugar en personas con trastornos del espectro autista...

13/10/2021 | Noticias

Un proyecto de CONICET Santa Fe, en el campo de las interfaces cerebro-computadora, seleccionado a nivel mundial
El trabajo de la Dra. Victoria Peterson se desarrolló en el marco de su beca posdoctoral bajo el título “Mejorando la decodificación entre sesiones de BCI mediante un enfoque de transferencia de aprendizaje sin re-entrenamiento basado en transporte óptimo”. La selección es considerada un importante logro por parte de la joven...

  • facebook
  • instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

ORGANIZACIÓN

  • AUTORIDADES
  • HISTORIA
  • CCT EN CIFRAS
  • UBICACION
  • NÓMINA DE AGENTES
  • CONTACTO

POLÍTICA INSTITUCIONAL

  • COMISIONES ASESORAS
  • DECISIONES CONSEJO DIRECTIVO
  • DECISIONES DE DIRECCIÓN

INSTITUTOS

  • INSTITUTOS
  • CICYTTP
  • CIMEC
  • IAL
  • IBB
  • ICIAGRO
  • ICIVET
  • ICTAER
  • IDICAL
  • IFIS
  • IHUCSO
  • IMAL
  • INALI
  • INCAPE
  • INES
  • INGAR
  • INLAIN
  • INTEC
  • IQAL
  • ISAL
  • sinc(i)
  • CIT RAFAELA
  • Zona de Influencia

SERVICIOS

  • ADMINISTRACIÓN
  • GENERALES e INFRAESTRUCTURA
  • HIGIENE Y SEGURIDAD
  • RECURSOS HUMANOS
  • SECEGRIN
  • TÉCNICOS
  • EQUIPAMIENTO

VINCULACIÓN

COMUNICACIÓN

  • ÁREA DE COMUNICACIÓN
  • BIOFOTO
  • NOTICIAS
  • RECORRIDO HISTÓRICO
  • SEMANA DE LA CIENCIA 2023
  • VISITAS y CHARLAS

OVLG

  • OVLG
  • Espacio de Atención
  • Contacto

CONICET Santa Fe, Predio CONICET “Dr. Alberto Cassano”, Colectora Ruta Nac. Nº 168, Km. 0, Paraje El Pozo, (3000) Santa Fe, Argentina.
54 342 451 1370, info@santafe-conicet.gov.ar. ISSN 1853-7375. Coordenadas Google Maps: S 31°38´23.2” W060°39´59.8”