El CONICET Santa Fe cuenta con un predio de 29 hectáreas, recientemente denominado: Predio CONICET Dr. Alberto Cassano (Resolución Nº 3403 del 09/09/2014), en donde concentra gran parte de su actividad científica y administrativa. Se ubica frente a la Laguna Setúbal, espejo de agua que rodea la ciudad de Santa Fe por el este, junto a la Ciudad Universitaria de la UNL y a su Reserva Ecológica. El ingreso se ubica sobre la colectora de la Ruta Nacional Nº 168 km 0, Paraje "El Pozo" (coordenadas Google Maps) que conecta -a través del túnel subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis- con la ciudad de Paraná.
El Predio CONICET Dr. Alberto Cassano está integrado por los siguientes edificios y áreas:
- Edificio INTEC I
- Edificio CIMEC
- Edificio IMAL
- Edificio IAL
- Edificio INCAPE
- Edificio Administración (Mesa de Entrada, Comunicación Social, Recursos Humanos).
- Edificio Documentación (Biblioteca,Contaduría, Compras, Coordinación, Dirección, INNOVA-T, Legales, Tesorería, Vinculación Tecnológica, Grupos de investigación IMAL).
- Edificio Grandes Instrumentos (SECEGRIN, grupos de investigación INCAPE, Unidad de Mejoramiento de Cultivos de Interés Agronómico).
- Edificio Cómputos (Incubadora del PTLC, Informática, Electrónica, Laboratorio de Metrología).
- Planta Piloto
- Taller
- Imprenta
Además, desde el 2002, en el Predio se aloja el Parque Tecnológico del Litoral Centro, el cual fue creado por iniciativa de CONICET en la década del 90. Opera bajo la figura jurídica de sociedad anónima con participación estatal mayoritaria (SAPEM), en donde los sectores científico-académico, gubernamental y empresarial se asocian para apoyar el surgimiento de nuevas empresas de base tecnológica y elevado perfil innovador.
Si bien el CONICET formó parte en la gestación del Parque y tuvo desde el inicio la intención de participar en carácter de accionista, el objetivo no pudo concretarse debido a un impedimento legal. Es por ello que en 2005, mediante un acuerdo, UNL asume la titularidad y totalidad de las acciones Clase A en representación del sector científico-tecnológico. En abril de 2022 el Consejo formaliza la intención de recuperar el 50% de estas acciones, ya que a partir de la Ley Nacional 25.467 y su Decreto Reglamentario 633/20, no existe obstáculo para integrar este tipo de sociedades. Finalmente, el 12 de junio de 2023, el CONICET logra integrarse a la mesa directiva del PTLC.
En el Predio CONICET Dr. Alberto Cassano trabajan diariamente más de 1.000 personas entre científicos, personal de apoyo, becarios, administrativos, personal del Parque Tecnológico Litoral Centro y de las empresas incubadas en el Predio.
Coordenadas Google Maps: S 31°38´23.2” W060°39´59.8”