ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

SEMINARIO / INGAR

El miércoles 19 de noviembre, a las 11.00, en la Sala de Conferencias del INGAR, diserta la Dra. Bogado (UTN Villa María-Cba. y ex-becaria INGAR).

SEMINARIO / IMAL “Carlos Segovia Fernández”

El viernes 21 de noviembre a las 16.00, en el Predio CONICET Dr. Alberto Cassano, expone el Dr Daniel Carando (UBA-CONICET).

SEMINARIO / Ciclo IAL

El viernes 21 de noviembre a las12.00, en la Sala de Conferencias del IAL, diserta el Dr. Pablo Cerdan (CONICET /IIBBA/Fundación Instituto Leloir).

SEMINARIO / INCAPE

El jueves 20 de noviembre a las 08.30, en la FIQ/UNL, exponen el Ing. Qco. Duarte (Becario CONICET) y el Ing. Qco. Tuler (Becario CONICET).

PROMOCIONES / Convocatoria CIC 2014

Del 17 de noviembre hasta el 10 de diciembre, se encuentra abierta la Convocatoria de Promociones 2014 de la Carrera del Investigador Científico.

PROMOCIONES / Resultados CIC 2013

El Directorio del CONICET presentó la nómina de investigadores que han sido promovidos de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.

PREDIO / Nuevos árboles en el CONICET Santa Fe

Producto de un acuerdo de colaboración, personal del Vivero Municipal plantó especies arbóreas en el Predio del CONICET Santa Fe.

Hugo Aimar asumió como Director del Instituto de Matemática Aplicada del Litoral

La dirección del IMAL es la sexta que se resuelve mediante concurso público, del total de 12 institutos que nuclea el CONICET Santa Fe.

Convocatoria para el ingreso a la Carrera del Investigador Científico 2015

Desde el 03 y hasta el 28 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria de ingreso a la Carrera del Investigador Científico (CIC).

Convocatoria para el ingreso a CIC para Temas Estratégicos

Hasta el 28 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria de ingreso a la Carrera del Investigador para Temas Estratégicos. Se asignan 150 cargos.

Silenciamiento génico, un aspecto fundamental en la adaptación de plantas

El Dr. Pablo Manavella es investigador del CONICET en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, de Santa Fe.

Visitantes de Uruguay en el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral

La Dra. Llop (IMAL) valora como positivo este intercambio que permite que alumnos y  profesores, en Santa Fe y en Montevideo, puedan capacitarse.